Con sólo 21 años, Guillermo Milord se dio cuenta de algo que le cambiaría la vida: incluso sus padres, que tenían una buena formación, desconocían conceptos financieros básicos como la Regla del 72. Ese momento revelador desencadenó una misión que ahora llega a familias de todo el país, especialmente hispanas, con un mensaje de capacitación financiera a través de la educación.
Recientemente, Guillermo llevó ese mensaje a Comercio TV, el primer canal de noticias financieras en español de Estados Unidos, con sede en Miami, Florida. Durante una impactante entrevista en su programa estrella El Campanazo, Guillermo habló -en español- sobre el lanzamiento del Cuestionario de Conocimientos Financieros (FLQ) y el movimiento para sustituir las ventas por el servicio.
Hijo de inmigrantes panameños, Guillermo creció en Cincinnati y aprendió a trabajar duro, pero no a hacer que el dinero trabajara para él. Todo cambió el 20 de enero de 2000, cuando aprendió por primera vez sobre el interés compuesto a través de la Regla del 72. Ese descubrimiento le llevó a la educación financiera. Ese descubrimiento le llevó a la educación financiera, donde lleva más de dos décadas ayudando a otros a entender los principios que cambiaron su vida.
En El Campanazo, Guillermo presentó a los espectadores el Cuestionario de Conocimientos Financieros, unaautoevaluación de 25 preguntas diseñada para ayudar a la gente a medir lo que saben (y lo que no saben) sobre el dinero. Con temas como la inflación, los cuidados a largo plazo, el interés compuesto y la planificación de la jubilación, el FLQ es más que un cuestionario: es un espejo que refleja la realidad financiera de Estados Unidos.
"Nuestro sector lleva décadas vendiendo", afirma Guillermo. "Nosotros queríamos liderar con educación. Cuando la gente aprende primero, toma mejores decisiones y confía más en ti".
Guillermo nos contó que el 85% de sus clientes actuales trabajaban antes con otros profesionales financieros. Eligieron trabajar con su equipo no por un producto, sino porque por fin alguien se tomó el tiempo de educarles.
Lo dijo claramente:
"No seas un buscavidas. Sé un go-giver".
Esa mentalidad de liderazgo de servicio, modelada por sus mentores Tom Mathews y Bill Mitchell, es ahora la base del funcionamiento de Guillermo y su equipo. Se centran en dotar a las familias de la claridad y la confianza necesarias para forjar su propio futuro financiero.
La aparición de Guillermo en Comercio TV no fue sólo una cuestión de visibilidad, sino un grito de guerra dirigido a los líderes de WealthWave de todo el país.
"No atendemos sólo a millonarios", afirma. "Atendemos a personas como mis padres: trabajadoras, olvidadas y necesitadas de orientación".
La FLQ nos da a todos una herramienta para conectar con los clientes a un nivel más profundo, para generar confianza a través de la educación y para llegar a comunidades enteras que durante mucho tiempo han estado desatendidas.
Tome el FLQ o compártalo con sus clientes hoy mismo: taketheflq.com
Vea la entrevista completa de Comercio TV a continuación.
---------------------
A los 21 años, Guillermo Milord tuvo una revelación que cambió su vida: incluso sus padres, ambos educados, no conocían conceptos financieros básicos como la Regla del 72. Ese momento lo impulsó a iniciar una misión de por vida para empoderar a las familias-especialmente a las hispanas-a través de la educación financiera.
Recientemente, Guillermo llevó ese mensaje a Comercio TV, el primer canal de noticias financieras en español en los Estados Unidos, con sede en Miami, Florida. Durante una poderosa entrevista en el programa El Campanazo, compartió en español el lanzamiento del Financial Literacy Quiz (FLQ) y el movimiento que busca reemplazar las ventas agresivas por educación genuina.
Criado en Cincinnati como hijo de inmigrantes panameños, Guillermo aprendió a trabajar duro, pero no a hacer que el dinero trabajara para él. Todo cambió el 20 de enero del 2000, cuando descubrió el poder del interés compuesto a través de la Regla del 72. Desde entonces, ha dedicado más de 20 años a ayudar a otros a comprender los principios que transformaron su vida.
Durante su entrevista en El Campanazo, Guillermo presentó el Financial Literacy Quiz, una autoevaluación de 25 preguntas diseñada para medir cuánto sabemos realmente sobre el dinero. Cubre temas como inflación, interés compuesto, planificación para la jubilación y el cuidado a largo plazo.
"El enfoque tradicional ha sido vender", dijo Guillermo. "Nosotros decidimos educar primero. Cuando las personas comprenden, toman mejores decisiones y confían más en el proceso."
Guillermo compartió que el 85% de sus clientes actuales llegaron a su equipo después de haber trabajado con otros profesionales. No los atrajo un producto, sino el hecho de que alguien finalmente se tomó el tiempo de educarlos.
"No seas un 'go-getter', sé un 'go-giver'", expresó Guillermo.
Esa mentalidad de servicio -modelada por sus mentores Tom Mathews y Bill Mitchell- es ahora el corazón del equipo de Guillermo, quienes ayudan a las familias a obtener claridad, confianza y control sobre su futuro financiero.
La aparición de Guillermo en Comercio TV fue más que una entrevista-fue un llamado a todos los líderes de WealthWave.
"No sólo servimos a millonarios", dijo. "Servimos a personas como mis padres-trabajadores, ignorados, y necesitados de guía".
El FLQ es una herramienta poderosa para conectar con las personas a un nivel más profundo, construir confianza y llevar educación a comunidades desatendidas.
Toma el FLQ o compártelo con tus clientes: taketheflq.com
Mira la entrevista completa de Comercio TV a continuación.